Estudio biomecánico de la pisada: por qué es clave para tu salud postural
Caminar, correr, estar de pie durante largos periodos: todas estas actividades cotidianas dependen de una buena alineación del pie, la pierna, la cadera y la columna. Una pisada incorrecta puede causar desequilibrios que terminen afectando la postura, generando molestias en pies, rodillas, caderas o espalda. En Semedi Salud Málaga ofrecemos un estudio biomecánico de la pisada completo, que detecta anomalías y propone soluciones personalizadas. En esta entrada te explicaré qué es un estudio biomecánico, en qué consiste, sus ventajas para la salud postural, los síntomas que indican que lo necesitas y cómo es el proceso en nuestra clínica.
Qué es un estudio biomecánico de la pisada
Definición y objetivos principales
El estudio biomecánico de la pisada es un análisis especializado que examina cómo apoyas el pie cuando estás en reposo (estático) y en movimiento (dinámico), y cómo ese apoyo influye en la alineación del resto del sistema musculoesquelético —rodillas, caderas, columna vertebral—. Su objetivo es identificar desequilibrios, alteraciones estructurales, asimetrías y puntos de presión excesiva para prevenir dolencias y mejorar la postura general.
Diferencia entre análisis estático y dinámico
- En el análisis estático se observa la pisada parado, midiendo apoyos, posibles deformidades, distribución de peso y diferencias de simetría.
- En el análisis dinámico se estudia la marcha o la carrera: cómo el pie entra, cómo se desplaza, cómo sale del suelo, la distribución de presiones en cada fase, el comportamiento de tobillos, rodillas y caderas al trasladar peso.
Beneficios para la salud postural y prevención de lesiones
Corrección de malas alineaciones y reducción de estrés articular
Una pisada que no es adecuada puede provocar sobrecargas musculares y esfuerzos anómalos en articulaciones adyacentes. Con un estudio biomecánico se pueden detectar pronaciones o supinaciones excesivas, diferencias en la longitud de una pierna o desviaciones de rodilla, lo que permite corregir esas alineaciones y aliviar tensión en tobillos, rodillas, caderas y columna.
Mejora del confort al caminar o mantenerte de pie
Para quienes caminan mucho, tienen trabajo de pie o realizan deporte, sentirse cómodo al pisar se traduce en menos fatiga, menor molestia al final del día y mejor dinámico corporal. Plantillas personalizadas, calzado recomendado, ejercicios complementarios mejoran claramente esta sensación.
Prevención de lesiones musculoesqueléticas
Lesiones como fascitis plantar, metatarsalgias, dolor lumbar, tendinitis de Aquiles, o incluso problemas en la cadera, pueden relacionarse con una pisada defectuosa. Detectarlas temprano evita que se agraven o se cronifiquen.
Señales que indican que necesitas un estudio biomecánico
Dolor frecuente en pies, tobillos, rodillas o espalda
Si sientes dolor recurrente al caminar, después de hacer deporte, o molestias persistentes que no se explican —por ejemplo, dolor lumbar, caderas cargadas, rodillas o tobillos adoloridos—, podría deberse a una pisada alterada.
Desgaste desigual del calzado
Si unas zapatillas se gastan mucho de un lado, o notas diferencias entre ambos pies al calzarlo, es una señal de que la pisada no distribuye bien las presiones.
Postura corporal visible alterada o sensación de desequilibrio
Posturas asimétricas, inclinaciones al estar de pie, dificultad para mantener la alineación de cuerpo, tensión muscular constante en la espalda o caderas son indicios de que algo no está alineado correctamente.
Cómo se realiza un estudio biomecánico en Semedi Salud Málaga
Entrevista inicial y anamnesis
Comenzamos con una conversación para conocer tus antecedentes: qué molestias tienes, cuándo comenzaron, qué actividad física haces, qué tipo de calzado usas, posibles lesiones previas u operaciones. Esa anamnesis nos permite contextualizar los hallazgos posteriores.
Evaluación estática con plataforma de presiones y escaneo digital
Se realizan pruebas estando de pie para observar apoyos, huella plantar, simetrías, deformidades visibles como pie plano o arco pronunciado. Se usa tecnología de sensores de presión y, cuando corresponde, escáneres que capturan detalles del pie, tobillo y estructura del miembro inferior.
Evaluación dinámica y análisis de marcha
Caminas o corres sobre superficies planas, a veces descalzo, a veces con tu calzado habitual. Se analizan con cámaras o mediante software especializado el comportamiento al moverse: cómo tu pie entra en contacto con el suelo, distribución de presiones, transición al despegue, movimientos de tobillo, rodilla, cadera.
Interpretación, recomendaciones y tratamiento personalizado
Tras recopilar datos, el podólogo analiza los resultados y propone medidas: plantillas personalizadas, recomendaciones de calzado, ejercicios específicos (fortalecimiento, estiramientos), cambios de hábitos posturales. Se revisa seguimiento para ajustes.
Casos especiales y públicos que más se benefician
Deportistas y personas activas
Para quienes corren, saltan, hacen deporte con impacto, la pisada eficiente significa mejor rendimiento y menor riesgo de lesiones. Estudios biomecánicos permiten optimizar la pisada, técnica y calzado deportivo.
Niños y prevención de desarrollo postural
En edades donde los huesos y ligamentos aún se desarrollan, detectar alteraciones tempranas puede evitar problemas en rodillas, columna o marcha en etapas posteriores. Intervenir temprano mejora los resultados.
Personas mayores o con condiciones médicas
En personas mayores o quienes padecen condiciones como artritis, sobrepeso, alteraciones articulares, un estudio biomecánico ayuda a adaptar calzado o plantillas, mejorar estabilidad al caminar y reducir riesgo de caídas.
Por qué elegir Semedi Salud para hacer tu estudio biomecánico en Málaga
Tecnología avanzada y profesionales especializados
En Semedi Salud contamos con plataformas de presiones, escáner digital de pisada y personal con experiencia en podología y biomecánica para interpretar datos y darte soluciones precisas.
Enfoque personalizado y seguimiento clínico
No solo hacemos diagnóstico: acompañamos con seguimiento, pruebas de ajuste, seguimiento de evolución, ajustes de plantillas o recomendaciones según cambio de hábitos.
Comodidad y ubicación accesible
Estamos situados en El Corte Inglés de Málaga, lo que facilita el acceso, parking, horarios amplios y la ventaja de tener todos los servicios en un mismo centro.
Semedi, el estudio biomecánico de la pisada en Málaga
Un estudio biomecánico de la pisada no es un lujo, es una inversión en tu bienestar físico, tu postura y tu salud a largo plazo. Detectar desequilibrios antes de que causen dolor o lesión, personalizar calzado o plantillas, mejorar la alineación del cuerpo y reducir molestias cotidianas: todo esto es posible con un análisis completo. En Semedi Salud Málaga puedes acceder a esta evaluación con profesionales, tecnología moderna y compromiso con tu salud. Si has sentido molestias, dolores persistentes, desequilibrios o simplemente quieres mejorar tu postura, contacta con nosotros y empieza a caminar con confort y salud desde ya.
Nos encontramos en El Corte Inglés de Málaga.