Obtener el carnet y renovar el carnet, que implica cada uno

¿Qué diferencias hay entre renovar y obtener el carnet de conducir? Lo que debes saber

 Obtener el carnet y renovar el carnet, que implica cada uno

Qué significa “obtener” vs “renovar”

Obtener el carnet por primera vez

Obtener el carnet significa pasar por todo el proceso inicial exigido por la Dirección General de Tráfico (DGT): inscripción en autoescuela, estudios teóricos y prácticos, reconocimiento médico‑psicotécnico, y todos los trámites administrativos necesarios para lograr un permiso nuevo de conducción.

Renovar un carnet ya existente

Renovar es prorrogar la vigencia de un permiso de conducir que ya se posee. Implica demostrar que se siguen cumpliendo los requisitos de aptitud física, mental y sensorial, presentar la documentación correspondiente, superar el reconocimiento médico‑psicotécnico y pagar las tasas de renovación establecidas por la DGT.


Requisitos comunes para ambos procesos

Reconocimiento médico‑psicotécnico obligatorio

Tanto si vas a obtener un carnet como si vas a renovarlo, necesitas un informe de aptitud psicofísica emitido por un centro autorizado. Este reconocimiento incluye pruebas como agudeza visual, audición, coordinación, reflejos y un examen médico general. En Semedi Salud lo realizamos en un solo punto para agilizar el trámite.

Documentación e identidad valida

Debe presentarse un documento de identidad vigente (DNI o NIE), fotografía reciente (en muchos casos incluida la toma en el centro médico si es renovación u obtención) y pago de tasas.


Requisitos específicos al obtener el carnet

Obtener el carnet y renovar el carnet, que implica cada uno

Edad mínima y formación

Para sacar el carnet por primera vez, debes cumplir con la edad mínima exigida para la clase que deseas (por ejemplo, B, A1, etc.). Además, debes completar la formación teórica y práctica con la autoescuela, aprobar el examen teórico y luego el práctico de conducción.

Costes iniciales adicionales

Obtener el carnet conlleva costes más elevados: matrícula en autoescuela, tasas de examen teórico y práctico, clases de conducción, seguro de coche escuela, etc. Estos costes no aplican cuando solo se renueva, aunque el reconocimiento médico y las tasas de renovación sí.


Requisitos específicos al renovar el carnet

Periodicidad según edad y tipo de permiso

La renovación obedece a una periodicidad establecida. En permisos de clase A, B y similares, es cada 10 años hasta los 65 años, luego cada 5; para permisos profesionales (como C, D y sus extensiones), cada 5 años hasta los 65 años, y después cada 3 años.

Tasas y condiciones especiales

Las tasas de renovación de la DGT tienen un importe fijo (ronda los 24,58 € para permisos comunes) y puede haber exenciones o reducciones (por ejemplo personas mayores de cierta edad). Además, el centro médico cobra su parte por el reconocimiento médico‑psicotécnico.


Pasos típicos en Málaga

Obtener carnet por primera vez

  1. Elegir autoescuela y empezar formación teórica.
  2. Aprobar examen teórico.
  3. Realizar clases prácticas y aprobar prueba práctica de conducción.
  4. Hacer reconocimiento médico‑psicotécnico.
  5. Entregar DNI/NIE, imagen, tasas, certificados, etc.

Renovar carnet existente

  1. Verificar fecha de vigencia del carnet.
  2. Acudir a un centro autorizado como Semedi Salud para reconocimiento médico.
  3. Pagar tasa de renovación.
  4. Presentar DNI/NIE, permiso anterior, fotografía si es necesario, informe médico.
  5. Recoger permiso provisional (si se emite), esperar al definitivo enviado por la DGT. Semedi Salud facilita este proceso integral.

Plazos, vigencia y renovaciones anticipadas

Renovaciones anticipadas

Puedes renovar hasta tres meses antes de la fecha de caducidad sin perder días de validez: la nueva vigencia empieza al caducar el permiso actual.

Vigencia según edad y permiso

Como se mencionó: permisos ligeros cada 10 años hasta los 65; a partir de los 65 cada 5 años. Permisos profesionales con cambio a cada 5 años hasta los 65 y luego cada 3 años.


Costes implicados y tasas

Obtener el carnet y renovar el carnet, que implica cada uno

Tasa DGT de renovación

La tasa “4.3” de la DGT para renovación habitual ronda los 24,58 €. Personas mayores de 70 años pueden estar exentas de pagar esa tasa.

Reconocimiento médico‑psicotécnico y otros costes adicionales

El precio del reconocimiento médico varía según centro y si incluye fotografía, firma digital, servicios extra. En Semedi Salud estimamos precios entre 35‑50 € cuando se trata de renovación estándar.


Consecuencias de no proceder correctamente

Infracciones y sanciones

Conducir con un permiso caducado es una falta sancionable. Se puede imponer multa económica, y puede haber consecuencias legales si ocurre un accidente.

Seguro, validez legal y riesgos

Además de sanciones, el seguro puede no cubrir si el conductor tiene un permiso caducado. También se arriesga a que agentes de tráfico lo detengan. Renueve a tiempo para evitar estos problemas.


Cómo Semedi Salud Málaga facilita “obtener o renovar” sin complicaciones

Servicio integral en un solo lugar

En Semedi Salud, ubicación en El Corte Inglés de Málaga, puedes realizar reconocimiento médico‑psicotécnico, foto digital, firma, gestión con la DGT y recibir permiso provisional todo en una misma visita.

Flexibilidad y comodidad

Puedes acudir sin cita previa o reservar si lo prefieres. Disponemos de parking gratuito, atención profesional y procedimientos ágiles.

Transparencia en costes y tasas

Te informamos con claridad del coste del trámite, tasa DGT, reconocimiento médico, cualquier servicio adicional, para que no haya sorpresas. Beneficios para mayores de edad y posibles exenciones también se explican.


Semedi Salud, la ayuda para renovar

Obtener el carnet de conducir implica más pasos, costes y formación que simplemente renovarlo, pero ambos procesos comparten elementos esenciales como el reconocimiento médico‑psicotécnico, la documentación y el cumplimiento legal. En Málaga, Semedi Salud se presenta como una opción óptima para cualquiera de los dos trámites: obtener un permiso nuevo o renovar el que ya tienes, con eficiencia, claridad y comodidad. Si estás en este punto, revisa qué tipo de trámite necesitas, junta lo necesario y confía en Semedi Salud para guiarte sin estrés en el proceso.

 

 

Noticias recomendadas