¿Qué ocurre si no paso el reconocimiento médico para conducir?

Reconocimiento médico para conducir: ¿qué ocurre durante el examen?

Si necesitas renovar tu permiso y te preguntas qué ocurre durante el reconocimiento médico para conducir, este artículo te interesa. Muchas personas sienten dudas o incluso cierto nerviosismo antes de acudir a este trámite obligatorio. Pero la realidad es que el proceso es sencillo, rápido y está diseñado para garantizar la seguridad vial, no para suspender.

A continuación, te explicamos en qué consiste el reconocimiento médico para conducir, qué pruebas te harán, quién lo realiza y dónde puedes hacerlo en Málaga, de forma cómoda y sin trámites adicionales.


¿Qué es el reconocimiento médico para conducir?

¿Qué ocurre si no paso el reconocimiento médico para conducir?

El reconocimiento médico para conducir es un examen obligatorio exigido por la Dirección General de Tráfico (DGT) para:

  • Renovar el carnet de conducir.
  • Obtener un permiso nuevo.
  • Recuperar un permiso retirado.

Este control médico tiene como objetivo verificar que el conductor mantiene las capacidades físicas y mentales necesarias para circular con seguridad. No se trata de un examen difícil, ni requiere preparación previa. Solo hay que acudir con el DNI y, si se tiene, el carnet de conducir.


¿Qué ocurre durante el reconocimiento médico?

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué ocurre realmente durante el reconocimiento médico para conducir? Aquí te detallamos paso a paso cómo es el proceso en un centro autorizado como Semedi Salud, en Málaga:

1. Identificación y datos

Lo primero que se hace es tomar tus datos personales (DNI o NIE) y carnet de conducir si lo tienes. También te preguntarán por tu estado de salud general y si tomas algún medicamento habitual.

2. Pruebas visuales

  • Evaluación de agudeza visual (con y sin gafas/lentillas si las usas).
  • Comprobación de visión binocular, profundidad y campo visual.
  • Detección de alteraciones como cataratas, miopía o pérdida de visión lateral.

3. Pruebas auditivas

  • Se comprueba tu capacidad auditiva con sonidos de diferentes frecuencias.
  • Se determina si puedes conducir sin restricciones o si necesitas audífonos.

4. Test psicotécnico

  • Mediante un equipo informatizado, se evalúan:
    • Reflejos.
    • Coordinación ojo-mano.
    • Tiempo de reacción.
    • Atención y percepción del entorno.

5. Exploración médica general

  • Se mide la presión arterial.
  • Se revisa la movilidad articular.
  • Se hace una breve entrevista clínica.

En algunos casos, se puede pedir un informe médico adicional si se detecta alguna condición crónica (diabetes, epilepsia, problemas cardíacos, etc.), pero eso no significa que no puedas renovar el permiso.


¿Quién realiza el reconocimiento médico?

¿Qué ocurre si no paso el reconocimiento médico para conducir?

El examen es realizado por un equipo de profesionales sanitarios (médico y psicólogo), autorizados por la DGT. Están capacitados para evaluar tu aptitud para la conducción desde un punto de vista físico, mental y sensorial.

En centros como Semedi Salud el proceso suele durar entre 15 y 25 minutos, y se hace en un ambiente cómodo y sin esperas largas.


¿Dónde hacer el reconocimiento médico para conducir en Málaga?

El reconocimiento debe realizarse en un centro médico autorizado por la DGT, como Semedi Salud, ubicado en El Corte Inglés de Málaga. Allí podrás:

  • Hacer todas las pruebas necesarias.
  • Tomarte la foto y firmar en el momento.
  • Tramitar directamente la renovación del carnet sin ir a la DGT.
  • Obtener un permiso provisional válido por 90 días.

Además, ofrecen atención sin cita previa, aunque también puedes reservar online, y tienen parking gratuito para clientes.


Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si no paso el reconocimiento médico para conducir?

¿Y si no supero el reconocimiento médico para conducir?
En la mayoría de los casos, si hay alguna limitación se puede renovar el carnet con restricciones: por ejemplo, conducir solo con gafas, en horario diurno o dentro de un radio específico. Solo en casos graves puede denegarse la renovación.

¿Qué ocurre si tengo una enfermedad crónica?
No significa que no puedas conducir. Se valorará si tu condición está controlada y si representa un riesgo. Puede que debas aportar un informe médico complementario.

¿Debo ir en ayunas o preparar algo?
No. Puedes acudir con normalidad. Solo asegúrate de traer tu DNI y, si lo tienes, el carnet anterior.

¿Qué pasa si llevo gafas o lentillas?
Deberás hacer la prueba visual con y sin ellas. Si necesitas gafas para conducir, se anotará en el carnet como condición obligatoria.


Conduce con tranquilidad: haz tu reconocimiento médico hoy mismo

Si necesitas renovar tu permiso o sacar el carnet por primera vez, en Semedi Salud te ofrecemos un servicio rápido, profesional y sin complicaciones. Nos encargamos de todo el proceso, desde el reconocimiento médico para conducir hasta el envío digital a la DGT.

Estamos en El Corte Inglés – Málaga
Reserva tu cita o ven directamente: www.semedisalud.com

Conduce seguro. Conduce legal. Conduce con confianza.

Noticias recomendadas